• Escuchá la radio aquí!!

Llegan esta tarde al país las primeras 100.000 vacunas Pfizer contra el coronavirus

El cargamento arribará a las 16 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindará luego una conferencia de prensa.

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegará hoy al país para robustecer al Plan estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.

Se trata del primer cargamento del laboratorio estadounidense, que llegará luego del acuerdo alcanzado por el Gobierno para recibir un total de 20 millones de dosis este año.

El cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas de Pfizer arribará a las 16 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.

Tras el arribo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti dará una conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA).

Santiago habilita nuevos centros de vacunación permanente y ya se colocaron más de 870 mil dosis

En Santiago del Estero funcionan tres Centros de Vacunación Permanente para la aplicación de las vacunas contra el coronavirus en Capital y en La Banda que están disponibles de lunes a domingos para personas que perdieron o reprogramaron su turno de vacunación y adolescentes de 12 a 17 años con turno programado.

Más de 2.000 personas por día acceden a la inmunización contra COVID-19 en estos centros vacunatorios.

En la provincia ya se colocaron un total de 879.207 dosis y más de 260 mil personas completaron su esquema de vacunación.

El Centro de Vacunación ubicado en Pedro León Gallo casi avenida Belgrano funciona de 10 a 17 horas de lunes a domingo aplicando primeras y segundas dosis programadas o reprogramadas según corresponda. También a adolescentes de 12 a 17 años con condiciones de riesgo registrados en la aplicación Vacunarse.

Fuente: Diario Panorama

Arrancó la vacunación a adolescentes: “Pedimos a los familiares que se acerquen, es una gran herramienta de protección de la salud”

La Ministra de Salud, Natividad Nassif habló sobre el inicio de vacunación a jóvenes de 12 a 17 años con factor de riesgo en Capital y Banda.

Cumpliendo con las normas y protocolos correspondientes, comenzó la vacunación, en nuestra Capital y en La Banda, contra COVID-19 en adolescentes de 12 a 17 años con condiciones de riesgo, con turnos disponibles para quienes se registren con anticipación, presentando los certificados correspondientes.

En el Club Ciclista Olímpico de la Banda está uno de los centros vacunatorios. Al mismo asistieron la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, el Subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti, la directora General de Atención Primaria de la Salud, Dra. Martha Tarchini, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Dra. Florencia Coronel.

Fuente: Diario Panorama

Santiago del Estero recibirá 20.160 dosis de la vacuna Moderna

Será utilizada para inmunizar a menores de 12 a 17 años con factores de riesgo.

Este jueves comienzan a distribuirse en todas las jurisdicciones del país 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos, para iniciar el esquema de inoculaciones de la franja poblacional de 12 a 17 años con condiciones priorizadas, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el territorio.

Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760; a Jujuy, 15.120; a La Pampa, 7.140; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santa Fe, 70.280; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.

  • Sus comentarios!