• Escuchá la radio aquí!!

Lula le ganó a Bolsonaro en una elección histórica y vuelve a ser presidente de Brasil

Con más del 99% de las mesas escrutadas, Lula da Silva será el próximo presidente de Brasil.

Jair Bolsonaro y Lula da Silva libran este domingo su pulso final por la presidencia de Brasil, en un ballotage de desenlace abierto que mantiene en vilo al gigante sudamericano, profundamente dividido. A minutos del cierre, el Tribunal Electoral comenzó a difundir los primeros resultados.

Con el 99.99% de las mesas escrutadas, aún muy pocos votos contabilizados, Lula se impuso con el 50.90%, ante Bolsonaro que obtuvo el 49.10% de los votos.

La última encuesta del Instituto Datafolha publicada el sábado redujo la ventaja de Luiz Inácio Lula da Silva de seis a cuatro puntos, comparado con dos días atrás, con 52% de las intenciones de voto frente a 48% para el presidente.

En la primera vuelta, los sondeos subestimaron el potencial de Bolsonaro, que finalmente acabó detrás solo por cinco puntos (43%-48%).

Brasil elige: Lula da Silva superó por 4 puntos a Bolsonaro y habrá balotaje

El ex presidente obtuvo poco resultado más del 47% de los votos. En tanto que el actual mandatario recibió el 44,3%. El ballotage será el 30 de octubre

Con el 99,24% de las mesas escrutadasLuiz Lula da Silva gana las elecciones presidenciales de Brasil con el 48,25% de los votos, según informó el Supremo Tribunal Electoral. En tanto, Jair Bolsonaro obtiene el 43,35%. La ventaja es de casi 5 puntos para el candidato de izquierda, mucho menos de los 14 que vaticinaban sondeos previos.

De confirmarse estos resultados, ambos candidatos disputarían un balotaje el 30 de octubre.

En tercer lugar aparece la postulante centroderechista Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño/MDB) con el 4,22% delante del centroizquierdista Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista/PDT) con el 3,06%. Los restantes siete candidatos no consiguen superar siquiera el 0,51%.

Gira del Norte Grande: Zamora junto a sus pares se reunieron con el Banco Mundial y la IFC

La comitiva despliega una intensa agenda en busca de inversiones y exportaciones que permitan un importante desarrollo para la región.

El gobernador Gerardo Zamora, junto con los demás representantes de las provincias que integran el Norte Grande, continuaron este martes con su agenda de actividades previstas en la ciudad de Washington, Estado Unidos, con reuniones con representantes del Banco Mundial y de la Corporación Financiera Internacional (IFC), a quienes presentaron los planes estratégicos de la región con el objetivo de acceder a oportunidades de inversión para obras concretas que apuntalen el desarrollo.

Estuvieron acompañados por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Arguello, y secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

Petro es el nuevo presidente de Colombia: la izquierda llega al gobierno por primera vez

Con una tendencia irreversible, el exalcalde de Bogota se convierte en el nuevo presidente electo de Colombia, con el 94% de las mesas informadas y una ventaja de casi 4 puntos.

El candidato de izquierda Gustavo Petro, que encabezó la fórmula de Pacto Histórico y es acompañado por Francia Márquez, se impuso este lunes  en el balotaje por la presidencia de Colombia sobre el aspirante de derecha Rodolfo Hernández por más de tres puntos, con el 99,57 por ciento de los votos escrutados.

De esa manera, se dio paso al primer gobierno de izquierda y la primera mujer afrodescendiente en llegar a la vicepresidencia de Colombia.

  • Sus comentarios!