• Escuchá la radio aquí!!

Maná hace historia como el primer grupo en español nominado al Salón de la Fama del Rock & Roll

La emblemática banda mexicana dedica la nominación a los inmigrantes latinos

Maná, la emblemática banda mexicana de rock en español, ha sido nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en alcanzar tan importante reconocimiento. Esta distinción los coloca junto a un selecto grupo de artistas de renombre mundial, siendo un reconocimiento a su impacto y legado en la música.

Esta nominación no solo destaca la trayectoria de Maná, también representa un hito sin precedentes ya que este lugar tan exclusivo cuenta con una presencia casi nula de artistas latinos, teniendo solo en su lista los nombres de Santana y RichieValens. Lo que hace que distinciones como la de Maná sean históricas, ya que abren las puertas a una mayor representación hispana en un espacio dominado tradicionalmente por artistas anglosajones.

Maná ha dejado claro que este logro es para todos los latinos del mundo, especialmente para aquellos que en las últimas semanas están enfrentando grandes dificultades: los inmigrantes.

Este momento no solo es un gran honor para Maná, sino para toda la comunidad latina que, a través de este logro, ve reflejada su importancia y poder en la industria musical. Maná continúa demostrando que la música no tiene fronteras y que los latinos tienen un lugar destacado en el escenario global.

Mágica Ronda deslumbró con su música en Radio Panorama y anunció nuevas presentaciones

La banda folclórica se presentó en vivo, interpretando sus canciones más destacadas y confirmando fechas en Córdoba y Santiago del Estero. Con un estilo único y una creciente presencia, Mágica Ronda sigue consolidándose en la escena musical.

Formado a principios de este año, Mágica Ronda está integrada por Lisandro Lucca (guitarra y voz), Matías Muas (guitarra y voz), Dílan Coronel (violín y voz) y Juan Ignacio Alberto (percusión y voz).

La banda consolidó su presencia en escenarios icónicos del folclore, como el quincho de los Carabajal, el Patio del Indio Froilán y la esquina de Roca y Urquiza.

El viernes 22 de noviembre tocarán en la Peña de Orellana Lucca en Córdoba, mientras que el sábado 23 se presentarán en Santiago del Estero junto al Dúo Paycuna en su propia peña “Sallqa Inti”.

Con una sólida estrategia en redes sociales y un equipo de comunicación, Mágica Ronda continúa marcando su camino en la escena folclórica.

Tras 15 años, vuelven Los Piojos con dos presentaciones

La banda liderada por Andrés Ciro Martínez tuvo 35 años de historia llena de éxitos, giras y masividad a nivel nacional e internacional y hoy compartió una comunicación oficial para sus fanáticos en la que anuncian su regreso.

Los Piojos anunció que va a volver a presentarse en vivo luego de estar 15 años fuera de escena. Este miércoles, desde la cuenta oficial de Instagram de la banda liderada Andrés Ciro Martínez, los músicos comunicaron que se presentarán el 14 y 15 de diciembre en el Estadio Único de La Plata. “Se viene un nuevo ritual Piojos. Después de 15 años nos volvemos a encontrar”, reza la publicación que advierte que las entradas estarán “próximamente a la venta”.

El grupo, compuesto por el vocalista y letrista Andrés Ciro Martínez, el bajista Miguel Ángel “Micky” Rodríguez, el guitarrista Daniel “Piti” Fernández y el baterista Daniel Buira (hasta el año 2000; el último batero del grupo fue Sebastián Cardero), dejó de tocar en vivo en 2009. A principios de los 2000, la convocatoria no amainaba, sino más bien lo opuesto: llenaban estadios y lanzaban discos exitosos. Sin embargo, en 2009 decidieron hacer un “parate por tiempo indefinido” que, finalmente, va a romperse este 2024.

Duki hizo historia en Madrid en una épica celebración argentina ante un Bernabéu colmado

Bizarrap, Emilia, Nicki Nicole, Lucho SSJ, YSY A y Neo Pistea han sido algunos de los artistas que le han acompañado en “una de las noches más especiales” de su carrera.

Actuar después de la superpotencia Swift no era la tarea más fácil del mundo. Hasta él mismo apeló a dicho reto en la reciente entrevista que concedióantes de presentarse en el Santiago Bernabéu en la noche del sábado. Es el primer argentino en llenar las gradas de un estadio reconvertido en espacio de eventos musicales (y, quién sabe, si de otra índole en un futuro cercano). Puntual como un reloj, Duki decidió revolucionar a un conjunto de feligreses unidos por la creencia en una buen diss track.

Con cadenas de oro y peinados cuestionables que buscaban imitar al de su ídolo, un pintoresco y heterogéneo público se disponía a disfrutar de uno de los perfiles más notorios de la música argentina en todo el mundo. Comenzó como freestyler en las batallas de gallos y acabó consagrándose como un rapero entre un millón. Tres cambios de lookdos horas y media de concierto y un total de 42 cancionesinterpretadas (quizá The Eras Tour no había abandonado la sala todavía). “Desde chico siempre he creído que podía cambiar el mundo y mi forma de cambiarlo es haciendo música”, dice a un público que suscribe cada una de sus palabras como si se tratase del Mahatma Gandhi del trap.

  • Sus comentarios!