El evento se podrá ver a las 22hs por la pantalla de TNT, por streaming desde Facebook Premios Gardel y por Radio Nacional/RAE
Esta gala de premiación contará con 16 performances, 11 de ellas serán cruces de artistas de distintos géneros musicales y 5 de ellas son celebraciones musicales en las que se rinde homenaje a 5 figuras icónicas de música argentina
El día en que hubiera cumplido 61 años, la familia de Gustavo Cerati le rindió un especial homenaje a través de la cuenta de Twitter del músico, que aún sigue activa. Allí -en donde tiene tres millones y medio de seguidores- compartieron un manuscrito inédito de “Puente”, el exitoso tema que forma parte del álbum Bocanada.
“Un día como hoy, hace 61 años nacía Gustavo. Una vez más, queremos agradecer las muestras de cariño expresadas en tributos, homenajes, covers, citas de sus letras y saludos provenientes desde todas partes del mundo. Su obra ha hecho que Gus sea parte de todos”, se lee en el mensaje que lleva la firma de la Familia Cerati.
Fito Paez lanzó “Maelström” un nuevo single de su álbum La Conquista del Espacio. El disco, grabado en Capitol Studio , Ocean Way Nashville Studio e Igloo Music, cuenta con nueve canciones inéditas.
“Aparece como una canción medio de Elton John, ligada a un hombre con problemas de pareja. La figura de Maelström viene de un cuento de Edgard Allan Poe, ´Un descenso al Maelström´ relacionado con una tormenta que se da en los fiordos de Noruega. La metáfora tiene que ver con que todos entramos al Maelström con una vida llena de quilombos y algunos tenemos la suerte de salir. Ojalá que la curiosidad por la palabra lleve a que descubran a un escritor como Poe”, expresó Paez sobre la canción.
El videoclip sumó más de 200 mil reproducciones a tan solo 10 minutos de su lanzamiento.
Luego de haber llegado al número uno del uno del Billboard Hot 100 con su colaboración en “Mamichula”, junto a Trueno y Nicki Nicole, el productor de 21 años Bizarrap vuelve a escena con su “Music Session #32” junto a Cazzu. El videoclip fue publicado el miércoles 5 de agosto a las 19:00hs en el canal de YouTube de Bizarrap.
Por su parte, Cazzu llega a las Music Session de Bizarrap luego de haber lanzado su EP, Bonus Trap, en abril de este 2020. Este trabajo cuenta con canciones como “Bounce” – videoclip con más de 7,5 millones de reproducciones en su canal de YouTube -, “Me Prefieres A Mí” y “Esquina”, ambas disponibles en todas las plataformas digitales.
Según un relevamiento realizado por Parrot Analytics, “Games of Thrones” fue la más descargada de manera ilegal en todo el mundo desde el inicio de la pandemia. El podio lo completan “Rick and Morty” y “My Hero Academy”, a pesar de que muchas plataformas decidieron abrir al público sus contenidos en este contexto.
Está orgulloso por las ocho nominaciones a los Premios Gardel 2020 y no puede disimular sus ganas de ganar “al menos una” estatuilla. Está feliz con el reconocimiento de una nueva generación de fans y tiene ganas de iniciar la grabación de un segundo volumen de “Lebón & Co.” lo antes posible.
Portada del disco “Lebon &Co”
David Lebón pertenece a ese puñado de pioneros del rock argentino que siguen vigentes y no viven solo de un glorioso pasado. Su presente es tan poderoso que hace pocas semanas encabezó junto a Wos la lista de nominaciones a los Premios Gardel: Álbum del Año (Lebón & Co.), Canción del Año (por “Mundo agradable”), Grabación del Año, Mejor Ingeniería de Grabación, Mejor Album Artista de Rock, Mejor Diseño de Portada, Mejor Canción de Dueto/Colaboración y Productor del Año.
Además de estar acompañada por Jimmy Page, la canción perdida hace mucho tiempo también tiene como invitado a Rick Grech de Blind Faith en el bajo.
The Rolling Stones lanzaron “Scarlet“, una canción nunca antes escuchada y grabada en octubre de 1974 con Jimmy Page y Rick Grech. La canción inédita sigue al single “Living In A Ghost Town” de los Stones y aparecerá en el próximo lanzamiento multiformato del 4 de septiembre de Goats Head Soup 2020.
“Recuerdo que entramos al final de una sesión de Zeppelin. Se estaban yendo, y nos reservamos el próximo turno y creo que Jimmy decidió quedarse. En realidad, no lo estábamos grabando como una pista, era básicamente para un demo, ya sabes… solo para sentir como sonaba, pero salió bien, con una formación como esa, ya sabes, mejor úsalo”, comentó Keith Richards.
Después de Illya Kuryaki and the Valderramas, con la que tocó hasta el 2018, el camino solista de Dante trae canciones de sus distintas etapas.
En plena cuarentena, el cantante y compositor Dante Spinetta lanzó su nuevo disco, “Niguiri Sessions”, formato audiovisual de un concierto íntimo que realizó en febrero, en Naré, un bar tradicional japonés del barrio porteño de Belgrano, al que el músico suele ir a comer con sus amigos.
“Primero se me había ocurrido hacerlo en una tintorería, iba a sonar bien por toda la ropa colgada, pero un día, comiendo con mis amigos en Naré, me dijeron ‘¿porqué no lo hacés acá?’ Entonces fueron mis ingenieros y el sonidista al lugar para ver si entrábamos.. Y sí, entrábamos todos apretaditos. No es un lugar común, tiene una energía increíble y Fede (artesano del sushi) le pone un arte hermoso”, contó Dante
Se desarrollará bajo el lema “Que la pandemia no nos aísle, seguimos Kuska, luchando por la cultura popular”.
El próximo domingo 19 se trasmitirá en forma virtual a través de la página de Facebook, el Encuentro de Vidaleros y quichuistas “Pedro Cala Loto”. Este año se rendirá homenaje a Maga Ledesma, Toti Maldonado y Jovita Carol de Corbalán, integrantes del colectivo Sapyman (Hacia las raíces), quienes fueran activos participantes. Los organizadores entienden que nada mejor que recordarlos con la música y el canto que tanto amaron. El lema del encuentro en este año tan especial es: “Que la pandemia no nos aísle, seguimos Kuska, luchando por la cultura popular”